Mis distractores estan abajo lo cual me impedian realizar a tiempo mis tareas lo cual es jugar videojuegos y salir con mi novia y amigos.
EDU-virtual!
viernes, 13 de julio de 2012
escudo! autoevaluacion!
Bueno en el lado inferior izquierdo se obseva un hombre subiendo una escalera y eso para mi es mi desempeño en el curso como en el lado inferior derecho que fue lo mas importante trabajar.
jueves, 12 de julio de 2012
¿Videoensayo? Eso que!!?
El videoensayo es la imposición, como suba nombre lo dice es la unión de un texto basado en el ensayo, junto con una grabación para darlo a conocer a la gente, expresando las ideas principales sobre un tema de manera sencilla, sustancial y videográfica.
El uso de un videoensayo en el ámbito educativo es preciso, ya que mediante éste, los temas son más sencillos de comprender, ya que en el vídeo pueden mostrarse puntos de vistas tanto positivos como negativos de manera tal que tenga una mayor credibilidad el tema.
“El vídeo-ensayo se sitúa en algún lugar entre el documental y el vídeo-arte: ... En cuanto que documentales, se ven como algo demasiado experimental, subjetivo y autoreflexivo; en
cuanto que videoarte llaman la atención por su compromiso social y su carácter explícitamente político...” Ursula Biemann, 2003.
El uso de un videoensayo en el ámbito educativo es preciso, ya que mediante éste, los temas son más sencillos de comprender, ya que en el vídeo pueden mostrarse puntos de vistas tanto positivos como negativos de manera tal que tenga una mayor credibilidad el tema.
“El vídeo-ensayo se sitúa en algún lugar entre el documental y el vídeo-arte: ... En cuanto que documentales, se ven como algo demasiado experimental, subjetivo y autoreflexivo; en
cuanto que videoarte llaman la atención por su compromiso social y su carácter explícitamente político...” Ursula Biemann, 2003.
miércoles, 11 de julio de 2012
Educación digital!
Para que los recursos digitales se lleven a cabo correctamente dentro del ámbito educativo, es necesario que los estudiantes tengan una mentalidad positiva y estén abiertos al cambio, al igual que los docentes, además los docentes deberán de contar con una actitud pasiva, positiva, participativa y de apoyo ante estos recursos, ya que deberán capacitarse constantemente para lograr exitosamente sus objetivos y los de sus alumnos los cuales son el centro del proceso de enseñanza aprendizaje. También tiene que haber un cambio en el centro educativo, ya que al estar abiertos al cambio y aceptarlo de manera positiva y congruente, deberán ser precavidos y adecuar el aula para la utilización de estos recursos, así como hacer los cambios pertinentes en el curriculum para que los contenidos se adapten a las circunstancias, tomando en cuenta a los recursos digitales. Es importante que los docentes participen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos guiándose de los recursos digitales que hoy en dia conocemos ya que además de ser un gran apoyo para la labor educativa y docente, facilitan los contenidos para que los alumnos los comprendan de una manera adecuada. Con los recursos digitales los alumnos pueden llegar a comprender mejor los contenidos y con ello obtener un mejor desempeño académico. Es importante mencionar que los recursos digitales son solo un apoyo y no un contenido completo.
la educacion y el blog ¿juntos?
El blog es un espacio en el que puedes escribir lo que tienes en mente de manera pública o personal. Este sitio web, es actualizado periódicamente por el administrador de las entradas que son publicadas.
El blog, cuento con ciertas aplicaciones:
Comentarios: Permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate de sus contenidos. · Enlaces: Referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs § Enlaces inversos: Permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado la entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos § Fotografías y vídeos: Es posible además agregar fotografías y vídeos, a lo que se le ha llamado fotolog o videolog respectivamente. § Redifusión: Multiplicidad de formatos en los que se publican, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. El uso de blog es adecuado para todo tipo de persona y más si se trata de algún científico para ahí apuntar y describir lo que está estudiando, para un escritor para publicar sus textos y puedan ser conocidos y comentados, también para un maestro y alumnos puede ser utilizado, ya que mediante el blog se pueden publicar las tareas y trabajos que los alumnos vayan resolviendo y así el maestro pueda revisarlas con mayor calma y por otro lado las entradas pueden ser leídas por otras personas para que así den su punto de vista sobre el texto, imagen o audio publicado.
El blog, cuento con ciertas aplicaciones:
Comentarios: Permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate de sus contenidos. · Enlaces: Referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs § Enlaces inversos: Permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado la entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos § Fotografías y vídeos: Es posible además agregar fotografías y vídeos, a lo que se le ha llamado fotolog o videolog respectivamente. § Redifusión: Multiplicidad de formatos en los que se publican, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. El uso de blog es adecuado para todo tipo de persona y más si se trata de algún científico para ahí apuntar y describir lo que está estudiando, para un escritor para publicar sus textos y puedan ser conocidos y comentados, también para un maestro y alumnos puede ser utilizado, ya que mediante el blog se pueden publicar las tareas y trabajos que los alumnos vayan resolviendo y así el maestro pueda revisarlas con mayor calma y por otro lado las entradas pueden ser leídas por otras personas para que así den su punto de vista sobre el texto, imagen o audio publicado.
CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN
El termino de CIBERCULTURA proviene de la unión de cibernética y cultura, de ahí, que hacen participe las tecnologías que amplían y transforman algunas funciones cognitivas del individuo, por ejemplo, en la búsqueda o realización de una tarea. Se puede ver la utilización de las TIC´S para la búsqueda y transmisión de información, además de una comunicación casi instantánea. En el ámbito educativo la Cibercultura ha llevado a que tanto para docentes como alumnos sea indispensable la utilización de las nuevas tecnologías, por lo anterior, en este espacio nos dedicaremos a analizar en un primer momento que es la cibercultura y más adelante como las TIC se han vuelto parte de nuestra vida, pero sobre todo, como son aplicadas a la educación como recurso didáctico Si bien conocemos varias herramientas y Tecnologías de la Información y Comunicación, wikis, blogs, páginas web, procesadores de texto no son las únicas que se consideran así. Las diapositivas, los videos e incluso la prensa son herramientas (TIC´S) de gran utilidad en el ámbito educativo. Un análisis y explicación acerca de la Cibercultura y la Educación se encuentra en mi pagina de internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)